Geformas Digital

Qué es el video marketing y por qué incluirlo en tu estrategia

Sofia Reyna • 20 de septiembre de 2021

El video marketing es el uso del video para crear conciencia, generar compromiso e impulsar las ventas.

estrategia de video marketing

Internet está plagado de estadísticas de video marketing que apuntan a lo mismo: el video es el futuro del marketing.


Hubspot descubrió que el 78% de las personas ven videos online todas las semanas, mientras que el 54% ve videos todos los días. Y la misma investigación de Google muestra que 6 de cada 10 personas prefieren ver videos en línea que ver televisión.


Para satisfacer esta creciente demanda, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn se han convertido en posicionadores de video y han creado nuevas ubicaciones aptas para videos, como la transmisión en vivo y las historias. Al mismo tiempo, la popularidad de las plataformas basadas en videos como YouTube, Snapchat y Tik Tok se ha disparado y se ha convertido en un elemento básico del consumo de videos online.


Qué es el video marketing y por qué implementarlo



El video marketing es parte del marketing digital, y forma parte del marketing de contenidos.


Debido a las velocidades de Internet y nuevos tipos de dispositivos móviles, el video marketing es una táctica imprescindible para todos los especialistas en marketing. 


En combinación, estos desarrollos representan que el video ahora es más fácil de hacer y ver que nunca. Pero, ¿la gente quiere consumir el producto del video marketing? La respuesta es sí.


Hubspot descubrió que el 72% de los clientes preferiría conocer un producto o servicio a través de un video.También descubrieron que casi el 50% de los usuarios de Internet buscan videos relacionados con un producto o servicio antes de visitar una tienda.


Historia del video marketing

historia del video marketing

El video marketing entró en la corriente principal de las estrategias de marketing alrededor de 2010, y no fue hasta unos cinco después que se volvió realmente accesible para empresas con presupuestos más pequeños. 


Hoy en día, todas las empresas pueden acceder al video marketing gracias a dos desarrollos importantes: la evolución de las redes sociales y la creación de agencias de contenido enfocadas en las necesidades de PyMEs.


En el pasado, el costo era uno de los principales factores que impedían el acceso al marketing por video. Hoy en día, es posible hacer un video en línea con calidad de estudio y sin habilidades creativas o un gran presupuesto. 


Las plataformas de redes sociales han descubierto que el video genera mucha más participación que las publicaciones basadas en texto y/o imágenes. 


Comparando un anuncio de video contra un anuncio de texto en Facebook, el video obtuvo un 270% más de clics, y costaba un 180% menos obtener un cliente potencial.


Objetivos y metas de video marketing



El primer paso de tu primera campaña de video, como cualquier campaña de marketing, es decidir tus objetivos y metas. ¿Por qué estás haciendo tu campaña y cómo medimos el éxito?


Sin insistir demasiado en la teoría, la mejor manera de definir el propósito de tu video es definir su lugar en el embudo de marketing.

¿Quieres presentar tu marca a más personas en una etapa de atracción o comenzar una relación de marketing a largo plazo con tus  clientes potenciales en una etapa de decisión?


Si la respuesta es afirmativa a la primera interrogante, este objetivo a menudo se conoce como "conciencia" en el embudo del consumidor. Esto es particularmente bueno si tienes un valor alto por venta o contrato. Los videos de concientización también pueden ser útiles para aumentar tu audiencia.


Si estás creando un video de conciencia, entonces querrás establecer objetivos que estén relacionados con el descubrimiento de tu marca, no con las ventas. Métricas como las visitas totales, las visualizaciones de más de 3 segundos y la duración de la visualización son grandes indicadores de éxito.


Ahora, ¿Quieres profundizar tu relación con clientes potenciales y generar interés? Este estilo de video se conoce como contenido de "consideración". Vale la pena hacerlo si te encuentras en un mercado competitivo y deseas desarrollar una relación que no se base en precios de descuento.


El contenido de consideración normalmente se basa en tu área de especialización y te ayudará a demostrar que eres un experto en tu campo. 

consideración video marketing

El contenido de consideración puede ser particularmente útil para aumentar tu número de suscriptores en YouTube y tus seguidores en otros canales


La tasa de clics te muestra cuántas personas se sintieron lo suficientemente interesadas como para dar el salto de tu video a tu sitio web u otro contenido.


Ahora, ¿Quieres vender un producto o un servicio ahora mismo? Entonces tu objetivo es la “conversión”. Esta es la parte baja del embudo de marketing y es cuando la construcción de relaciones puede dar sus frutos. Si es la primera vez que tienes contacto con tus potenciales clientes, las ofertas por tiempo limitado y las landing page pueden ser útiles aquí.


Para tus videos de conversión en la etapa de decisión del embudo, la métrica más importante son las ventas. Otro parámetro importante a tener en cuenta es la tasa de clics. Si las personas hacen clic y no compran, es posible que haya una desconexión entre tu marketing y las características de tu producto.


Las estadísticas muestran que el video marketing es relevante y valorado por los consumidores contemporáneos. En otras palabras, ¡los clientes ahora esperan el marketing en formato de video!


Esto tiene sentido si piensas en tus propios patrones de compra. ¿Cuándo fue la última vez que realizaste una compra importante sin ver un video primero?

Si aún no te has subido al tren del video marketing, no te preocupes, nunca es demasiado tarde para abordarlo. En cierto sentido, realmente no tienes elección. Las tendencias actuales muestran que el video marketing se está convirtiendo rápidamente en el jugador dominante en el marketing online y es esencial para cualquier negocio que quiera dejar su huella.


 En Geformas, tenemos a los mejores expertos en video marketing. ¡Acércate a conocernos!  

Compartir

Crece el comercio electrónico en México y las mujeres son las protagonistas
por Tere Ramírez 4 de abril de 2022
El 53 % del comercio electrónico en México es realizado por mujeres, por eso las marcas deben conocer sus preferencias al hacer compras online y nosotros las explicamos paso a paso.
Share by: