Geformas Digital

4 tendencias de diseño de sitios web que tu empresa debe conocer

Sofia Reyna • 6 de septiembre de 2022

Las tendencias también afectan la creación de sitios web, y es importante mantenernos al corriente para seguir en la competencia. En este artículo te compartimos las 4 tendencias que están generando grandes resultados.

Sitio web de diseño receptivo

Con la llegada de las redes sociales, las llamadas tendencias han adquirido un tiempo de vida más corto. Con el paso de los años aquello que se consideraba “trendy” de pronto queda en el olvido. El diseño de sitios web es un área no inmune a estos fenómenos. 


En un contexto donde las empresas precisan mantenerse actualizadas para prosperar, el
diseño web es fundamental. De esta forma damos a conocer no sólo la legitimidad de nuestra marca, sino nuestro compromiso. ¿Y por qué no? Nuestra autoridad en el sector. 


¿Te gustaría que el sitio web de tu marca sobresalga del de la competencia? ¿Quieres acceder a tu sitio y sentir una gran satisfacción? En los siguientes párrafos te compartimos 4 tendencias que te ayudarán a conseguir este cometido. 


1. Diseño minimalista

¿Has escuchado la famosa frase “lo más sencillo es lo más bello”? Aunque algunas corrientes como el maximalismo podrían resistirse a esta afirmación, no hay duda de que la simplificación estética es tendencia. Incluso, desde luego, cuando se trata de sitios web. 


Antes de todo, cabe aclarar, ¿qué es el minimalismo? Según la Real Academia Española, el minimalismo es:
“una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales, etc”. 


Aplicado al
diseño de sitios web, esta corriente estética se basa en el uso mínimo de elementos. De modo que se consiga un equilibrio entre la funcionalidad y un diseño visualmente armónico. O, lo que es igual, un uso inteligente de elementos imprescindibles. 


Si bien el minimalismo en diseño web busca generar espacios digitales atractivos, también procura la optimización de experiencias. Al disponer sólo de los elementos útiles, el usuario puede navegar sin riesgo de perderse, confundirse o distraerse. 


Algunas características de un diseño web minimalista son: 

  • Formas geométricas, simples e impersonales
  • Fotografías fullscreen como fondo
  • Tipografías sans serif
  • Paleta de color en blanco, negro y/o gris
Página de inicio vista en la pantalla de la computadora

2. Pantalla de inicio simple

Si dedicas un poco de tu tiempo a navegar es fácil darse cuenta cómo múltiples marcas están optando por esta opción. Sobre una fotografía a pantalla completa, se colocan un par de elementos clave, instando al usuario a desplazarse por el sitio.


Este formato es ideal para exponer la información que constituya una primera gran impresión en torno a nuestra marca. En este apartado podemos colocar un eslogan llamativo, la descripción sintetizada de nuestra marca y algunas formas básicas. 


Las ventajas de este tipo de diseño son muchas, pero las principales tienen que ver con la organización de la información. A través de éste, atraemos la atención del usuario, damos foco a datos específicos y nos aseguramos de que la persona continúe navegando. 


En todo caso, una pantalla de inicio simple puede implicar algunos riesgos. El principal, que las personas podrían no darse cuenta que necesitan hacer scrolling para encontrar más información. Para esto, incluir señalizaciones o Call To Action breves es fundamental. 


3. Menús y navegación simplificados

Si pensamos en tu sitio web como una mansión, el menú de navegación y cada sección representan sus puertas. Proveer al usuario con un menú fácil de entender, con enlaces funcionales e información útil es imprescindible para un sitio atractivo


Si tu sitio web es pequeño puedes optar por enlazar cada sección del mismo a la página principal. En cualquier otro caso, es necesario agregar páginas internas. Estas serían enlazadas, no a la página principal, sino a las secciones principales del menú. 


Ahora, a pesar de que no siempre es posible enlazar a la página principal mediante el menú, no debemos descartarlo. Añadir un enlace a la página principal a través del logo de tu empresa es un paso que ningún sitio web debe ignorar. 


Como última recomendación, te alentamos encarecidamente a incluir un botón de búsqueda en tu website. Esta herramienta será especialmente valiosa si cuentas con un blog. De esta forma, el usuario encontrará la información que necesita con mayor velocidad. 

persona utilizando teléfono móvil

4. Uso de imágenes grandes

Otra tendencia que ha perdurado en el transcurso del último año es el uso de imágenes de gran tamaño. Contrario a la tendencia de insertar imágenes entre el texto, se opta por hacer de la imagen el foco de atención. De tal modo que la imagen se convierte en el contenido. 


Lo anterior implica entender nuestras fotografías e imágenes como una forma más de comunicar nuestra marca. Así dicho, vale la pena aprovechar el potencial informativo de las imágenes, incluso si eso implica sacrificar un poco de texto. 


Una de las mayores ventajas de las imágenes grandes es que son procesadas por el cerebro con mayor velocidad. Es decir, que el usuario logra captar el mensaje principal de solo un vistazo. Lo que, a su vez, se traduce en un ahorro de tiempo considerable. 


Igualmente, son un excelente medio para reforzar tu marca corporativa. ¿Cómo es esto? Por ejemplo, puedes editar las imágenes, añadiendo colores o formas que identifiquen a tu marca. Esto ayudará a que, la próxima vez, tus clientes reconozcan tu marca con más facilidad. 



Mantener nuestro sitio web actualizado conforme a las tendencias de diseño de la actualidad es indispensable para cualquier marca. No se trata de acatar todas a la perfección sino de transformarnos según las necesidades de nuestro negocio y audiencia. 


¿Qué opinas? ¿Te parece que alguna de estas tendencias puede impulsar el cambio que tu sitio web necesita? Anímate a hacer del diseño de tu página algo que te provoque total satisfacción. 



Te recomendamos: Retos del marketing digital 2023: sobre el análisis de datos. 

Compartir

Crece el comercio electrónico en México y las mujeres son las protagonistas
por Tere Ramírez 4 de abril de 2022
El 53 % del comercio electrónico en México es realizado por mujeres, por eso las marcas deben conocer sus preferencias al hacer compras online y nosotros las explicamos paso a paso.
Share by: